Medicina derrotó de manera inobjetable a Dep. Mitre 870 y de esta manera se hizo de punta a punta de la Serie A, condición que le permite el próximo sábado jugar un partido desempate ante Pampero (Ganador Serie B) para definir el tercer ascenso a la Divisional G, algo que ya alcanzaron C. I. S. U. e Independiente.
Terminado el torneo de la Divisional H, y visto el 7º puesto obtenido por los Fármacos en la Tabla General, puede decirse que los dirigidos por Martín Batista realizaron un aceptable torneo, pero si uno se pone a ver lo hecho frente a cada rival, desde el primero al último esa realidad dista bastante de lo brindado por los Verdes en la Serie A, donde obtuvieron 26 de 33 puntos en disputa; finalizando primeros, y con la salvedad de que debieron jugar todos los partidos ya que no tuvieron como otros equipos el privilegio de sumar unidades por la no comparecencia de un rival, que le dio la posibilidad de pelear hasta la última fecha.
Metiéndonos en el partido de hoy ante Dep. Mitre 870 los Fármacos arribaban luego de obtener una gran victoria sobre SA. FE. MA. más por lo anímico que por lo futbolísticamente mostrado, triunfo que empatando le daba la posibilidad a Medicina de incluso empatando meterse en una definición por la Serie, ya que a la misma hora se enfrentaron Perry Sexta con N. S. de Lourdes, en donde de ganar el primero sobre el segundo, y una igualdad de Medicina les determinaba a los Verdes jugar frente a estos por la punta de la Serie A; algo que no fue necesario ya que ambos equipos terminaron quedándose con los tres puntos.
Los Fármacos salieron al terreno con Fernando Herrera bajo los tres palos; Rodrigo Demolín, Bruno Sarubbo, Camilo Prego y Álvaro Despaux en la línea final; Gastón Batista y Hebert Mariño en función de doble cinco; Agustín Noboa, Guillermo Martínez y Fabrizio Mazzarelli como creadores y Alan John Lewis como único punta, pero complementado por los tres elementos del tridente de armado.
Primeros 45 minutos que se fueron sin pena ni gloria, en los que Medicina respetó demasiado al rival, un equipo que únicamente en el juego aéreo logró inquietar la última zona de los Fármacos con centros mal ejecutados o muy bien interceptados por los defensores; por lo tanto es muy difícil poder destacar una chance de peligro en cualquiera de los dos equipos, ya que no hubo ningún ataque o defensa para destacar; siendo tal vez lo más relevante para los Fármacos la lesión de Gastón Batista, cuando la etapa inicial, salida obligada del capitán que le obligó a Martín Batista el ingreso de Mateo Dalfonso para así mantener el doble cinco y no realizar mayores modificaciones en el esquema utilizado desde el vamos: 4-2-3-1.
Y hubo que esperar al complemento para encontrar las situaciones de riesgo, las cuales fueron en demasía sobre el arco de Dep. Mitre 890, ya que entre los 5’ y los 18’ Medicina tuvo cinco chances de gol claras: Guillermo Martínez intentó colocarla por arriba del goalkeeper rival, quien en gran forma se recuperó en el momento enviando la pelota al tiro de esquina; del mismo llegó una clara posibilidad de abrir el score que Fabrizio Mazzarelli tras una brillante asistencia de Hebert Mariño perdió la chance de capitalizar en gol los gruesos errores en la salida que mostraban los Blanquiamarillos; luego de esas aproximaciones llegó el turno de Alan John Lewis que literalmente aboyó el horizontal, también hubo un cabezazo muy bien ejecutado por el Bebé Camilo Prego que se perdió por encima del arco.
Pero a los 26’ de la segunda etapa se puso fin al “casi casi” ya que Agustín Noboa aprovechó una pifia de un zaguero rival al borde del área mayor luego de la salida de un corner y se llenó el empeine de gol como venía para colocar la pelota sobre el palo derecho del guardameta de Dep. Mitre 870 y establecer de esa forma el tan ansiado, así como merecido, 1-0 que ponía justicia en el marcador, para un jugador que la suerte le había sido esquiva en el campeonato, convirtiendo tal vez el gol más importante de los Verdes en el campeonato, ya que Perry Sexta le estaba ganando a N. S. de Lourdes estirando por lo tanto la definición de la Serie A al próximo sábado, así como también postergaba el sueño del ascenso.
Ventaja parcial muy bien manejada por los Verdes, quienes luego de dicha conquista siguieron jugando de la misma forma; apretando la salida rival, abriendo la cancha, tocando en uno o dos toques, dándole dinamismo al juego y quitándole la pelota al adversario, sin sufrir mayores sobresaltos en su zona final. Acto seguido al gol, Martín Batista dio ingreso a Ignacio San Millán por el extenuado goleador: Agustín Noboa, de gran labor no solo por su aparición en la red sino por la velocidad que le dio a Medicina en el ataque provocando que sistemáticamente los defensas de Dep. Mitre 870 fueran bruscamente sobre el convirtiéndole infracciones.
A los 30’ entró Alejandro Vidal por Rodrigo Demolín, quien había visto la cartulina amarilla a los 5’ de iniciado el juego, adversidad que supo sobrellevar sin ninguna complicación teniendo en cuenta que estaba jugando una verdadera final. Nueve minutos después, a los 39’ ingresó Juan Pablo Calimaris, el héroe del pasado domingo, en lugar de Alan John Lewis también de muy buen partido, pregúntenle al travesaño de Dep. Mitre 870 sino. Y a los 45’ Martín Batista realizó la última variante: Leandro Ricagni para sustituir a otro golpeado: Guillermo Martínez, quien cuando se proyectó “le hizo el amor a la pelota” y desnudó de manera evidente los huecos e imprecisiones existentes en la retaguardia del conjunto rival.
De esta forma Medicina habrá de enfrentar el próximo sábado desde las 18 horas a Pampero, en cancha del Juan XXIII, una verdadera prueba para los Fármacos, que han demostrado que en las mayores adversidades ha relucido su estirpe en momentos decisivos, así como lo hizo por la Serie, cuando perdiera ante Intrusos en la recta final, lo que le obligó a obtener los últimos seis puntos, ahora deberá confirmarlo en la definición por el último ascenso; y con el plus que podrá contar nuevamente tras 10 fechas de ausencias, por un horror arbitral, de la presencia del capitán Juan López.
Marcos García
No hay comentarios:
Publicar un comentario